BENEFICIOS DEL JENGIBRE EN TUS COMIDAS DIARIAS

Uno de los productos más versátiles para la cocina, por sus múltiples propiedades medicinales y su particular sabor es el jengibre . Este tubérculo ha sido favorito en las más diversas preparaciones de las distintas culturas a lo largo de la historia, por lo que te invitamos a conocer algunas maneras de incluirlo en tu día a día.
Desde galletas, hasta caramelos, sopas, en forma de condimento y otros, la raíz de jengibre ayuda a dotar los alimentos de un efecto saludable y diferente. En el mercado existe una amplia variedad de productos fabricados a base de jengibre, pero sin duda lo mejor es usarlo en su forma natural para beneficiarnos de sus múltiples poderes, como su capacidad antinflamatoria, antibacteriana y antiespasmódica, entre otros.
Uno de sus usos más comunes es la infusión, en cuya preparación se puede agregar limón o miel, sin embargo esta raíz de origen asiático puede responder a todos los gustos dependiendo del cocinero. Lo primero a saber, es que la podemos conseguir en varias formas; como raíces enteras y frescas, en forma seca, en polvo, como aceite, en conserva o confitado.
No obstante, es el jengibre crudo el que contiene altas concentraciones de gingeroles, uno de sus componentes más medicinales, que se va perdiendo a medida que la raíz se expone al calor de la cocción.
Así, se puede agregar en la preparación de carnes y pescados, pero se ganan más beneficios al agregarlo de modo fresco en ensaladas, jugos o postres.
ESE ESPECIAL SABOR
El jengibre es uno de los pocos alimentos que funciona bien tanto en platos salados como dulces. Tiene un sabor picante y cálido, que puede considerarse un gusto adquirido para los paladares más sensibles. A ciertas personas, incluso les parece sentir un leve sabor dulce, pero eso dependerá de las técnicas de cocina utilizadas.
En su forma seca, suele usarse en el mundo occidental para hornear galletas, pasteles y otras preparaciones similares, donde además aporta su particular aroma. En su forma fresca, es común que en países orientales se mezcle con otras especias como clavo de olor, pimienta o curry, para obtener sabores más especiales en comidas calientes.
Para almacenarla, la raíz puede dejarse dentro del refrigerador idealmente envuelta y sin pelar para que dure algunas semanas. En caso de usar jengibre en polvo, la duración es más extensa.
La raíz se consigue en verdulerías y hay que fijarse en que la cáscara o piel no muestre brotes ni moho. Además, se hace necesario consumirla sin cáscara y adecuadamente lavada.
Disfruta de las siguientes recetas que hemos creado para que puedas incluir el jengibre en tus comidas, obteniendo sus beneficios:
POTAGE DE ZAPALLO Y ZANAHORIA AL JENGIBRE
Tabla nutricional por porción | |
Energía 120 Proteínas 12.6 Grasa Total 4.9 H. de Carbono Disponible 15.0 Colesterol 5.6 Fibra Dietaria Total 3.00 Sodio 407 |
![]() |
NECESITAS
1 Cucharada de mantequilla
1 Cucharada de aceite de oliva
2 Zanahorias ralladas
4 Tazas de zapallo cortado en cuadritos
1 Taza de agua caliente
3 Tazas de leche líquida
1 caldo de verduras MAGGI®
½ Cucharadita de jengibre fresco rallado
Sal y Pimienta a gusto
Galleta de parmesano al Merkén
1 Taza de queso parmesano fresco rallado fino
1 Cucharadita de merkén
PREPARACIÓN
1.- En una cacerola calienta el aceite de oliva con la mantequilla y saltea la zanahoria durante 5 min. Agrega el zapallo y la taza de agua caliente, tapa y cocina durante 15 a 20 min. aproximadamente hasta cocer el zapallo completamente.
2.- Retira todo el excedente de agua y traspasa la mitad de la preparación al jarro de una juguera con la mitad de la leche líquida procesa a velocidad media hasta conseguir una preparación de textura cremosa, repite el proceso con el zapallo y la leche restante. Una vez listo devuelve todo a la cacerola.
3.- Luego, agrega el caldo de verduras MAGGI® previamente desmenuzado. Agrega el jengibre molido, sal y pimienta a gusto. Revuelve y cocina a fuego lento durante 5 min. hasta que hierva. Aparte, para las galletas de queso, solamente deja porciones estiradas y planas de queso parmesano rallado mezclado con merkén en un sartén de teflón y dora por ambos lados, retira y deja sobre una superficie fría, verás que el queso tomará forma y quedará crocante. Una vez listo sirve todo de inmediato.
GRATINADO DE ZAPALLO CAMOTE, JENGIBRE Y EVAPORADA
Tabla nutricional por porción | |
Energía 246 Proteínas 7.0 Grasa Total 12.2 H. de Carbono Disponible 28.9 Colesterol 32,6 Fibra Dietaria Total 5,7 Sodio 264 |
![]() |
NECESITAS
3 Zanahorias cortadas en cuadraditos
4 Varas de apio pelado y cortado en cuadraditos
1 kilo de zapallo camote cortado en cubos pequeños
1 ½ Tazas de agua caliente
3 Cucharadas de mantequilla
1 Tableta de caldo de verduras Come Bien, Vive Bien MAGGI®
½ Cucharadita de jengibre rallado
½ Cucharadita de paprika
½ Cucharadita de curry
1 Tarro de leche evaporada IDEAL® NESTLÉ®
6 Huevos
1 Taza de fideos cabellos de ángel (100)
Sal, Nuez moscada y pimienta a gusto
PREPARACIÓN
1.- Junta todas las verduras dentro de una budinera mediana y remueve para distribuirlas bien. Aparte junta en un recipiente el agua caliente con la mantequilla y espera a que se derrita, enseguida agrega el caldo de verduras Come Bien,Vive Bien MAGGI® junto a todos los otros condimentos como; jengibre, paprika y curry. Remueve hasta integrar.
2.- Luego, vierte de una vez a la mezcla anterior la leche evaporada IDEAL® NESTLÉ® con los huevos, remueve o bate hasta integrarlos bien y homogenizar. Vierte esta mezcla sobre la budinera con los vegetales de manera que quede esparcida por todos lados. Para dar un toque especial, espolvorea un toque de nuez moscada por todos lados.
3.- Finalmente, distribuye sobre la superficie los fideos cabellos de ángel y lleva la preparación a horno pre-calentado a temperatura alta de 180°C y hornea durante 30 a 35 minutos aproximados hasta cuajar la preparación. Una vez lista, retira del horno y porciona para servir de inmediato idealmente acompañado de una carne blanca.
Deja tu comentario