CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEÍNAS: NUTRIENTES ESENCIALES EN TU ALIMENTACIÓN

Además de las vitaminas, minerales y el agua, los carbohidratos, grasas y proteínas son tres nutrientes esenciales que deben estar presentes en tu alimentación. Se trata de sustancias que nuestro organismo no es capaz de producir por si mismo y se encuentran en distintos tipos de alimentos. Al consumirlos permiten el desarrollo, mantenimiento y funcionamiento de nuestro cuerpo.
Según su proporción, los nutrientes esenciales se dividen en dos grandes grupos: macronutrientes y micronutrientes. Los primeros ocupan la mayor parte del alimento y se consumen en gramos. Son los hidratos de carbono (azúcar, pan, pasta, verduras, hortalizas, frutas, cereales, legumbres); las proteínas (carne, pescado, huevo, leche, legumbres) y las grasas (aceites, semillas, frutos secos, leche y derivados).
LOS NUTRIENTES SEGÚN SU FUNCIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo a su función, los distintos nutrientes se pueden clasificar en:
Plásticos: intervienen en la construcción de las estructuras corporales, en el mantenimiento y reparación de los tejidos. Son nutrientes plásticos las proteínas y las sales minerales.
Energéticos: suministran la energía necesaria para las funciones del organismo. Los carbohidratos, grasas y en menor proporción las proteínas son nutrientes energéticos.
Reguladores: son vitaminas, sales minerales y agua. Participan en los procesos de regulación del organismo.
Los alimentos y bebidas tienen calorías en forma de nutrientes en las siguientes proporciones:
Carbohidratos: 1 gramo aporta 4 calorías.
Grasas: 1 gramo aporta 9 calorías.
Proteínas: 1 gramo aporta 4 calorías.
NO CONFUNDIR LAS CALORÍAS CON LOS MACRONUTRIENTES
Los carbohidratos, grasas y proteínas aportan calorías, pero hay que prestar atención, pues aunque son sustancias que nutren y entregan energía, no son los únicos que pueden aportar calorías. También existen las llamadas calorías vacías presentes en sustancias como el alcohol. Cada gramo de alcohol aporta 7 calorías, casi lo mismo que las grasas, pero ningún tipo de nutriente.
Para mantener un peso adecuado y estable, el consumo y gasto energético deben estar en equilibrio. El exceso de comida y la falta de gasto da lugar al sobrepeso y la obesidad debido al exceso de calorías que se convierten en grasa corporal. Una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicio, acompañada de una buena hidratación, serán entonces tus mejores aliado para estar saludable.
Deja tu comentario