LOS RIESGOS DE LA DESHIDRATACIÓN EN LA TERCERA EDAD

Si bien consumir agua es una premisa básica en la lista de hábitos saludables a toda edad, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo sufre ciertos cambios que aumentan el riesgo de deshidratación. Esto ocurre pues, entre otros factores, el contenido total de agua corporal se reduce, dado que una menor masa muscular, combinada con un aumento en el porcentaje de grasa total.
Es por eso que dentro de los principales hábitos saludables que no debemos olvidar es mantener una correcta hidratación en nuestro organismo, poniendo especial cuidado en los adultos mayores.
Según la Organización Panamericana de la Salud un adulto mayor necesita consumir diariamente alrededor de 30 ml de agua por kg. de peso. Uno de los cambios que ocurren en nuestro cuerpo a medida que avanza la edad, es la capacidad de sentir sed en respuesta a la falta de líquido, lo que aumenta el riesgo de sufrir deshidratación.
El Instituto Europeo de Hidratación elaboró una guía con recomendaciones para que las personas de la tercera edad mantengan una hidratación adecuada, en donde se señalan ciertos factores de gran relevancia.
La función renal se deteriora con la edad, lo que significa que se pierde más líquido y es necesario consumir más agua. Normalmente, en las personas mayores la deshidratación es más grave que en las personas jóvenes y puede incluso llegar a ser mortal. Dentro de otras complicaciones, esta situación puede además aumentar el riesgo de caídas, infecciones urinarias, alteración de la función cerebral y otros problemas.
¡A ESTAR ALERTAS A LOS SÍNTOMAS DE DESHIDRATACIÓN!
La deshidratación en las personas mayores se asocia a la presencia de distintos síntomas físicos, que incluyen:
Disminución del grado de consciencia
Sequedad en las axilas y boca
Ojos hundidos, disminución de la tersura de la piel y prolongación del tiempo de llenado capilar (es decir, el tiempo que tarda un tejido en recuperar el color después de haber aplicado una presión).
Si notas estos síntomas en una persona mayor, asegúrate de darle agua de inmediato, y consulta con un médico para que te indique los pasos a seguir para su rehidratación.
Deja tu comentario