PORCIONES INFANTILES: APRENDE A MEDIR LO QUE COMEN TUS NIÑOS

Escoger alimentos que aporten macronutrientes, vitaminas y minerales y los tamaños correctos de las porciones, son claves para una alimentación saludable en nuestros niños. Dependiendo de la edad, estatura y nivel de actividad, los requerimientos de energía y nutrientes se modifican. Estas diferencias de requerimientos, deben verse reflejadas al momento de ofrecer una alimentación adecuada a los niños, cuidando el tamaño de las porciones.
Encuestas realizadas por el INTA, revelaron que (link: https://inta.cl/cifras-de-obesidad-infantil-de-junaeb/), en la Región Metropolitana un 22% de los niños toma dos veces desayuno, primero en su casa y luego en el colegio, y un 35% almuerza en el colegio y después vuelve a hacerlo en la casa. Si a esto se suman las colaciones durante la mañana, y el pan a la hora del té, se pueden entender las cifras alarmantes de sobrepeso y obesidad infantil en nuestro país.
Por esto, la urgencia de que los padres aprendamos a medir la cantidad de alimentos a ofrecer a lo largo del día a nuestros hijos, y las porciones adecuadas para cada uno de ellos, permitiendo brindar y promover en ellos una alimentación más saludable.

¿CUÁLES SON LAS PORCIONES RECOMENDADAS?
A continuación, te compartimos las recomendaciones de alimentación y porciones del Ministerio de Salud de Chile con información diferenciada para preescolares, escolares y adolescentes. Recuerda que, de todos modos, siempre será importante mantener controles periódicos con los profesionales de salud correspondientes para valorar el estado de nutricional y de salud de tus hijos en forma individual.
Deja tu comentario