Semillas y frutos secos: ¡Incorpóralos en todas tus comidas!

¿Sabías que las semillas y frutos secos pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas? Si bien contienen grasas, estas son insaturadas, por lo tanto, recomendables para incluirlas en tus comidas. Además, te entregan energía gracias a su alta densidad energética.
Según un estudio realizado en España en el marco del Congreso Internacional de Nutrición, su consumo diario también podría ayudar a combatir la diabetes, la arteriosclerosis y es beneficioso para el sistema cognitivo y renal.
Un puñado de frutos secos son una excelente alternativa como colación a media mañana y fácil de llevar en tu bolso o cartera. Contienen antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.
Como con todos los alimentos, es importante que ingieras las cantidades adecuadas ya que entregan un importante aporte calórico. Te recomendamos incluir tres porciones del tamaño de una cucharada durante tu jornada, lo que equivaldría aproximadamente a un puñado al día.
PISTACHOS ANTIOXIDANTES Los pistachos son frutos muy sabrosos que vienen muy bien en comidas dulces y saladas dando un toque crujiente a preparaciones crudas o incorporándolos en salsas. Son ricos en fibra y altos en antioxidantes. Te recomendamos consumir entre 8 y 10 pistachos al día. |
![]() |
NUECES PARA EL CEREBRO Las nueces son uno de los frutos secos más versátiles a la hora de cocinar. Tienen muchos usos en diferentes tipos de preparaciones por lo que puedes incorporarlos en recetas crudas como ensaladas y otras de mayor preparación como pastas, panes, salsas, postres y dulces. Además, según un estudio de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, Estados Unidos, publicado en el Journal of Nutrition, Health and Aging, su consumo regular ayuda a mejorar la concentración y la memoria. Te recomendamos consumir entre 4 y 6 al día. |
![]() |
SEMILLAS SALUDABLES Las semillas también son un excelente complemento de los frutos secos ya que tienen muchas propiedades nutritivas. Las de linaza, zapallo, maravilla y chía son fuente de ácidos grasos esenciales, zinc, calcio y otros minerales. Hoy vemos que se incluyen mucho en diferentes tipos de panes, sin embargo, gracias a sus diferentes y entretenidos colores, formas, texturas y sabores, puedes volverte creativo a la hora de cocinar en tu casa. Úsalas en ensaladas, o para cubrir carnes y pescados. Finalmente, todos tienen muchos beneficios para tu organismo por sus variadas propiedades y nos invitan a jugar en la cocina gracias a sus diferentes características. ¡Atrévete a incluirlos en todas tus comidas! |
![]() |
Deja tu comentario