Niños: ¡A comer fibra!

Si tienes niños pequeños, es probable que tu pediatra te haya recomendado darles una alimentación rica en fibra. Y es que el estreñimiento, y el sobrepeso son algunos problemas asociados a la alimentación común en los niños de hoy. Aquí te contamos por qué la fibra puede ayudarlos a tener una vida más saludable.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
La fibra es una parte importante de los alimentos. Es muy beneficiosa en la alimentación de niños y adultos. Ya que ayuda en la regulación del tránsito intestinal y la mantención de bacterias beneficiosas en el intestino. Además, tiene un gran poder de saciedad, lo que ayuda a que no comamos en exceso, pudiendo contribuir a prevenir el sobrepeso y la obesidad. En el contexto de estilos de vida y alimentación saludables, comer suficiente fibra se ha asociado a la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
La buena noticia es que puedes encontrarla en diferentes tipos de alimentos.
ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
Existen muchos alimentos ricos en fibra, con los que puedes volverte creativo al momento de entregarle una nutrición variada a tus hijos.
La puedes encontrar en los alimentos integrales, por eso, te recomendamos preferir el pan, arroz y masas de este tipo. |
![]() |
Los cereales con grano entero e integrales también son una buena alternativa. Puedes mezclarlos con frutas y yoghurt. La avena es una buena opción que también es muy versátil. |
![]() |
Puedes preparar también unas ricas legumbres, que además de fibra aportan proteínas y minerales. Se recomienda su consumo al menos dos veces por semana. Una forma novedosa para dar a los niños es procesarlas para usarlas a modo de pastas untables o enteras dentro de una ensalada. |
![]() |
Las frutas y verduras son alimentos que aportan bastante fibra. Se pueden consumir crudas o cocidas, recordando que el tiempo de cocción es diferente según el tipo y tamaño de la verdura a cocinar. Para los más mañosos puedes inventar colaciones divertidas y llenas de colores como, por ejemplo, brochetas de kiwi, plátano, frutillas y piña. ¡Las ciruelas son muy recomendadas! |
![]() |
Las semillas como la chía, linaza y girasol también contienen fibra y puedes jugar con ellas incorporándolas en ricas ensaladas. |
![]() |
RECETAS LLENAS DE FIBRA
Para los más pequeños: https://www.nestle-contigo.cl/recetas/papilla-de-pera-durazno-y-avena
Para toda la familia: https://www.nestle-contigo.cl/recetas/porotos-guisados-con-verduras
Deja tu comentario